El gran temor de Correa
Juan José Illingworth Niemes El 13 de febrero del 2014, el presidente Correa declaró: “Nebot nos puede meter 200.000 personas (en las calles) que no pasa nada, con 20.000 personas en Quito pueden...
View ArticleNombre de fundación
Nos ha causado preocupación ver la publicación el 14 de julio titulada ‘Fundación realizó octava cumbre de microfinanzas’. En el texto de la noticia, entre otras cosas, informa que la cumbre fue...
View ArticleNo se incluyó
El excelentísimo señor presidente de la República nos ha dicho que las enmiendas enviadas a la Asamblea Nacional y luego a la Corte Constitucional para enmendar la Constitución en el sentido de que se...
View ArticleObras de León y Nebot
Los últimos dos alcaldes de Guayaquil la han transformado físicamente y engendrado un espíritu de guayaquileñidad.
View ArticleJusticia caída
De acuerdo al informe del subsecretario general de las Naciones Unidas y director regional del Bureau para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),...
View ArticleTrato justo
Se han suspendido oficialmente las fechas 21 y 22 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie A y la segunda fecha de la segunda fase de la Serie B, ante la confirmación de una huelga resuelta por...
View ArticleVengan a barrer las calles de Las Tejas
Nuestra comunidad en Las Tejas, al sur de la ciudad, disfrutamos 32 años de vivir en este sector (1982). Dentro de nuestra ciudadela compartimos actividades que nos permiten obtener cohesión social...
View ArticleLibertad de expresión, lo esencial…
Debo reconocer que la arrolladora estrategia política del actual gobierno, que le ha permitido acaparar directa o indirectamente el control del país, está afincada, en buena medida, en el manejo...
View Article¿Control poselectoral? II
El 10 de febrero del 2014, EL UNIVERSO publicó mi artículo ‘¿Control poselectoral?’, pocos días antes de las elecciones convocadas para que la ciudadanía escogiera autoridades seccionales en el país....
View ArticleCarta al señor ministro de Educación
Por el respeto que tanto usted como el Ministerio que dirige se merecen, me permito algunas acotaciones a la ‘Réplica’ a ‘Primero lo primero’, de mi autoría, publicada ayer en este Diario de alcance...
View ArticleTodas las guerras
Todas las guerras son una maldición, un desastre, un espejo que muestra nuestra incapacidad profunda de escuchar, comprender, esperar, apasionarnos, luchar por la justicia, respetar todo lo que existe...
View ArticleSobre el busto a León
Me refiero al artículo publicado por la columnista Mónica Varea, ‘No puedo creer’, el martes 22 de julio. Se nota que esta señora ni siquiera conoce Guayaquil, ni la idiosincrasia de sus habitantes....
View ArticleRespuesta de columnista
Estimados lectores, mil gracias por leer mis artículos y por tomarse el tiempo de escribir estas cartas. Al respecto quiero aclarar, en primer lugar, que adoro a Guayaqu il y que reconozco la labor...
View ArticleMi barrio Orellana, en el norte de Guayaquil
Por el mes de Guayaquil, traigo a mis recuerdos al barrio Orellana que fue uno de los mejores de antaño y sigue bonito. Este barrio del norte tenía el famoso American Park, donde ofrecía...
View Article¿Quién tiene razón y quién está equivocado en Oriente Próximo?
Debido a las tropas israelíes que están invadiendo otra vez a Gaza y al aumento en el total de víctimas, parte de la retórica de los partidarios en cada lado tiene un paralelismo curioso. Quizá sea el...
View ArticleMontañita
Montañita es un lugar muy atractivo para tomar vacaciones, la visitan ecuatorianos, especialmente los de la Sierra, y muchos extranjeros que disfrutan del clima, la comida, la playa y el mar. Es ya un...
View ArticlePatria huérfana de padre
Etimológicamente, la palabra “patria” significa “tierra de nuestros padres” y ¿quién es el padre de esta tierra de nuestro ancestro? Hay quien no atina la respuesta, pues sus raíces están en el limbo a...
View Article¡Es un ateo!...
Grande fue mi sorpresa cuando al abrir el Facebook de EL UNIVERSO (lo que pueden también hacer ustedes) busqué las reacciones de mis lectores, me topé con novecientos cincuenta likes (me gusta) y...
View ArticleLa ósmosis de la decadencia
Los edificios institucionales reflejan en su estética la salud de las organizaciones que contienen. Esta premisa no es para nada novedosa. Resulta evidente para cualquier persona de vista aguda. Los...
View ArticleYo me llamo… Palestina
Inicio del espacio publicitario: Hay que estar agradecidos con la Asamblea Nacional: por un acuerdo oficial unos han recordado y otros nos hemos enterado de que Jhonny Patricio Galarza es el ganador...
View Article