La vía a la costa
Por sus características físicas y operativas, la vía a la costa puede estar considerada dentro del rango de autopista, ya que los sentidos de circulación están acomodados en calzadas separadas y tienen...
View ArticleLey de Dios
Si los ecuatorianos somos en mayoría creyentes, deberíamos practicar la Ley de Dios en todo aspecto de la vida. Haciendo leyes justas, la nación será próspera. Las leyes injustas generan violencia,...
View ArticleGuayaquil progresa
Guayaquil progresa a paso de gigante. La voz sostenida de tus aguas del Guayas hechiza; el Salado encanta. El cuerno de oro de la fortuna lo predestinó Dios para esta tierra generosa que germina a la...
View ArticlePreguntas al presidente
De acuerdo al artículo 242 del nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP) aprobado por la Asamblea Nacional y que entrará en vigencia este 10 de agosto, se determina que una persona jurídica...
View Article¿Qué opina de que se pasen los fondos del magisterio al Biess (Banco del...
Si son $ 500 millones como indican, que son para todos los ecuatorianos, entonces ese rubro sería dividido para los 16 millones de ecuatorianos; el valor sería de $ 31,15. Y, ah, también reclamo por el...
View Article10 de Agosto
Más allá de la controversia de los últimos años acerca de si el 10 de Agosto de 1809 es una fecha fundacional en la historia del Ecuador, hay que reconocer que de varias maneras tiene importancia. Fue...
View Article‘Yo me llamo…’
La imitación es la modalidad más elemental de la estimación o del insulto y el recurso más frecuente de la adulación, y no es exclusiva de los seres humanos. Debemos diferenciarla de la identificación,...
View ArticleCamino hacia el Buen Vivir
Me encantó saber que no solo de la revolución ciudadana vive el hombre (y la mujer, claro), sino de toda palabra que sale de la boca del pensador, el Buda, el Dalái Lama, el san Francisco de Asís de...
View ArticleLa aventura de leer Rayuela
Es un lugar común sostener que la mejor manera de homenajear a los escritores es leyendo su obra. Como el año pasado se cumplieron 50 años de la publicación de Rayuela, de Julio Cortázar, y en el...
View ArticleBalde de agua fría
La noticia era que estábamos a las puertas de firmar el ansiado acuerdo para financiar la construcción de la Refinería del Pacífico (RdP). El Gobierno tiene una estrategia de “cambio de la matriz...
View ArticleCiertos vigilantes
Ahora que el Municipio va a tener la competencia del tránsito en Guayaquil, quisiera que recuerde que cuando se llamaba Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) hubo algunos reclamos de la ciudadanía por...
View ArticleSobre un hecho
En estos últimos días estuve intrigado por saber quién era el personaje Zacarías, del que tanto hablaban que fue rescatado de la muerte por un héroe.
View ArticleHambre profunda
Lo sabemos por experiencia, que además del hambre física el hombre tiene un hambre que no puede ser saciada con el alimento ordinario, es el hambre de vida, amor, eternidad. Lo espiritual y lo social...
View ArticleA mí también me sancionaron
Teniendo el teléfono dañado, sin tono, he sido sancionada por hacer supuestas llamadas, en el mes de mayo, al teléfono ECU-911. Del 27 de junio al 27 de julio mi teléfono estuvo sin poder hacer...
View ArticleEnfermedades y enfermos
No hay enfermedades con síntomas, pronósticos y resultados necesariamente iguales, porque cada ser humano puede responder diferente ante similares patologías, procedimientos y tratamientos. Hay quienes...
View ArticleConocer el COIP
Ayer entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que fue aprobado el 28 de enero pasado. Comprende 730 artículos, 14 disposiciones reformatorias, 26 derogatorias y 23 generales. Allí...
View ArticleNadie decía ni pío
Hace pocos días, en una reunión con un grupo de comunicadores sociales –como era de esperarse–, surgió el tema de la campaña ‘La ciudadanía le habla a los medios de comunicación’, impuesta por la...
View Article35 años
Ya que las casualidades no existen, siempre se ha pensado que hubo alguna relación entre el agotamiento del auge petrolero y la decisión militar de dejar el gobierno. En el carnaval del año 1972, las...
View ArticleLo étnico y lo etario
Dos sucesos, que causaron mucha controversia en los medios de comunicación tradicionales y en las redes sociales, tenían en común la descalificación de sendas personalidades públicas. El primer caso es...
View ArticleMaestros ignorados por la justicia
En el artículo ‘Justicia para maestros jubilados’, publicado el 11 de abril del 2011, hice referencia sobre el drama humano que atravesaban 84 maestros peninsulares (9 de los cuales han fallecido) al...
View Article