Fin a un anacronismo
Al presidente Obama ya no le quedan elecciones por delante. En Estados Unidos hay un límite de dos periodos presidenciales que pueden ser consecutivos; el actual es su segundo. Acaban de tener lugar...
View ArticleTransporte masivo
El transporte masivo en Guayaquil siempre ha sido su talón de Aquiles. Cuando se inauguró el sistema de la Metrovía se vislumbró mejoría en la movilización de las miles de personas que acudimos...
View ArticleLa Chocolatera
Desde mi niñez escuché de La Chocolatera en el cantón Salinas (Santa Elena), sitio al que las autoridades no le habían dado importancia de mantenimiento ni difusión como un punto turístico.
View ArticlePara pensar
Escribo las siguientes ideas, pues faltan unos días para la Navidad y empezar un nuevo año, por lo tanto, para comenzar a vivir mejor: Si hay orden en la nación habrá paz en el mundo de las personas....
View ArticleLabor del voluntariado
Cinco millones de personas colaboran en España en voluntariado. Se trata, afirma la Plataforma del Voluntariado en España, de una de las más potentes expresiones de participación ciudadana.
View Article¿Qué queda del proyecto inicial?
¿Recuerdan el 2007, cuando todo el país vio en el nuevo gobierno la respuesta a muchos de los problemas del pasado? Jóvenes, con ideas frescas, buena formación académica y una clara posición a favor de...
View ArticleEstado palestino
Hace pocos días el Parlamento Europeo apoyó el reconocimiento del Estado palestino, en una resolución que consiguió 498 votos a favor. Hubo 111 en contra y 88 abstenciones. El texto dice: “Apoyamos en...
View ArticleNi derrota ni triunfo
Con el reestablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos se cerró la antepenúltima trinchera de la Guerra Fría. La penúltima será el fin del bloqueo y la última llegará, desde el otro lado...
View ArticleLos genes hereditarios
Un gen es una unidad de transmisión que determina el desarrollo de un ser vivo y la aparición de determinados caracteres. Los genes hereditarios son caracteres que se transmiten a los hijos o...
View ArticleLa Navidad de Raulito
El papa Francisco no recibió al Dalai Lama con el pretexto de que hacerlo podría empeorar la situación de los católicos en China. Como sabemos el clérigo budista, último gobernante del Tíbet, es un...
View ArticleEl mural de LFC
El miércoles 10 de diciembre de 2014, con ocasión del día internacional de los Derechos Humanos, se develó un mural en los exteriores de la Fiscalía General, en Quito. Este mural –obra de Pavel Égüez,...
View ArticleSobre Mujica
Gracias, señor presidente del Uruguay, José Mujica, por dar públicamente con su presencia modales, discursos, clases verdaderamente magistrales de buen comportamiento en público y con respeto para sus...
View ArticleOlvidar diferencias
Es de conocimiento que en días pasados nuestro país sirvió de anfitrión para la reunión de los mandatarios de la Unasur, en el edificio costoso construido en la capital por el Gobierno nacional, y se...
View ArticleMensaje papal
Más de un año desde que el papa escribió su exhortación sobre la alegría del Evangelio, en que nos decía que la cultura del bienestar nos puede anestesiar. Mientras asistimos como meros espectadores al...
View ArticleLa educación es importante en la vida
Cuando por motivos de mi profesión he tenido que desplazarme a otras provincias, he utilizado servicio de taxis y en el trayecto, por lo general, he entablado conversación con los taxistas, notando que...
View ArticleBosques: una elección sobre nuestro futuro
Fue Gandhi el que dijo: “Lo que le estamos haciendo a los bosques del mundo es un reflejo de lo que nos hacemos a nosotros y a los demás”. Esta sabiduría precede, por al menos medio siglo, nuestro...
View ArticleDesminado
Cuando las guerras terminan aún queda un peligro que es producto del enfrentamiento armado. Se trata de las minas terrestres que permanecen en las tierras en conflicto. En ellas mueren y quedan...
View ArticleDe libros, librerías y libreros
De acuerdo con una estadística de no sé cuándo, los ecuatorianos leemos un libro y medio por año. Yo me niego a pensar que eso sea verdad e insisto en que cada vez hay más lectores, prueba de ello es...
View ArticleEl caballo de Troya
El viraje que ha dado Washington respecto de Cuba ha sacudido de un solo jalón el tablero no solo de sus relaciones bilaterales, y con ello las relaciones de Estados Unidos con América Latina. El...
View ArticleUnasur y la doctrina Parra
El 6 de septiembre de 1815, Simón Bolívar escribió desde Jamaica una carta llamada a ser fundacional, porque en ella afirmó: “Es una idea grandiosa pretender formar de todo el Mundo Nuevo una sola...
View Article