Palabras moribundas
Cada periodista que se precie de conocer la dimensión lingüística de su oficio sabe quién es Álex Grijelmo. Pocas veces, como él, se topa una con un profesional que no brota de estudios de letras o...
View Article¿Regreso al mercado de capitales?
Regresar al mercado internacional de capitales es un objetivo que el gobierno persigue desde inicios del nuevo mandato. Sabe que el financiamiento chino, siendo importante, está más para inversiones...
View ArticleRiesgo
La Casa Blanca anunció la cancelación de la reunión entre Barack Obama y Vladimir Putin, marcando así, claramente, un deterioro en las relaciones entre sus gobiernos. Estados Unidos citó como razón la...
View ArticleNos propusimos mejorar nuestro barrio
Testimonio: Katiuska Asencio León He vivido en Chongón toda mi vida; aquí nací, crecí y también he formado mi propia familia. Y, como todos, me gusta progresar, vivir mejor. Cuando los habitantes de mi...
View ArticleDestino de soldados
Soy su cliente, le compro el periódico, se llama José Javier, guayaquileño de 41 años, sargento de reserva del Ejército, peleó en la guerra del Cenepa en la brigada de Selva Cóndor como comandante de...
View ArticleRC-RC = 0
Hay episodios políticos que por ridículos merecen pasar a la historia. El debate sobre la reelección indefinida tendrá esa categoría y servirá para la burla en el futuro. Por un lado, para ponerlo...
View ArticleMala práctica médica
En la Asamblea Nacional se discute la posibilidad de incluir la mala práctica médica como un delito. La Federación Médica Ecuatoriana ha planteado ante la Comisión de Justicia la necesidad de...
View ArticlePrimero cortar y después contar
El cuento es viejo, con referencia a miembros, partes y órganos del cuerpo humano y en relación a gobiernos autoritarios. “No salgan a la calle porque les van a cortar (…) a los que tengan tres”, fue...
View ArticleMonocracia
El debate acerca de la reelección indefinida ha tomado vigencia. Muchos opinan que complota contra la democracia en Latinoamérica. Señalan que nuestros pueblos, nuevamente exhaustos ya de cohabitar con...
View ArticleMala práctica
Toda sociedad civilizada confiere a sus médicos todas las prerrogativas que el profesional idóneo las tiene en el ejercicio de su profesión, con la expectativa que use toda su posición y conocimiento...
View ArticleConsumo de drogas
Es muy preocupante para el futuro del país, las consecuencias de permitir el consumo de las drogas, cualquiera que esta sea o se denomine. La droga mala, siempre será mala y eso no hay vueltas que...
View ArticleConforme a mi carta
El 27 de julio escribí una carta de lectores en EL UNIVERSO, sobre Jambelí; lamentablemente al hacerla tipear por un familiar, me cometió los siguientes errores: Dije: “un avión Birland Curtis...
View ArticleNuevo Código Penal
Los devotos del control social esperan que el nuevo Código Penal que se está “cocinando” en la Asamblea, surja solamente como instrumento de poder para mantener a la sociedad sometida a los designios...
View Article¡Hasta cuándo siguen cogiéndose las calles!
Tuve que asistir a una reunión en una zona céntrica de Guayaquil. Mi preocupación era conseguir estacionamiento, cosa que hice –luego de dar algunas vueltas sobre la calle 6 de Marzo entre Colón y...
View ArticleSubsidios, GLP, electricidad…
Pablo Lucio Paredes, en su artículo ‘¿Subsidios?’, publicado en Diario EL UNIVERSO, el 27 de octubre del 2006, comentó: “¿En qué consiste un subsidio, por ejemplo, el del gas? Básicamente, en que el...
View ArticleEl real peso de las ideas
El proyecto de cambio que el Gobierno ha planteado tiene sobre su base una estructura o andamiaje político que ha buscado desde el inicio converger todos los poderes, de manera de minimizar o reducir...
View ArticleAnalizo temas
Gracias a que el abogado Jaime Nebot recordó que es el pueblo, en las urnas, quien decide si hay continuidad o un cambio generacional en el sillón de Olmedo, el primer mandatario redescubrió lo que...
View ArticleBanca comunal
Hace pocos días concluyó en Guayaquil el VI Foro Latinoamericano Banca Comunal, al que asistieron representantes de ocho países. El tema central fue el alcance de la banca comunal como una alternativa...
View ArticleMarcha atrás
La Administración Obama comienza a dar marcha atrás en al menos dos de sus políticas que comprometen seriamente las libertades públicas, especialmente la libertad de expresión, y que estaban empañando...
View Article