Mente de cazadores recolectores
¿Por qué políticas públicas de comprobado fracaso siguen siendo populares? Una respuesta novedosa es aportada por la psicología evolutiva. Leda Cosmides y John Tooby, de la Universidad de California en...
View ArticleEl huevo o la gallina
Con una contentura cuyo origen es otro misterio gozoso, los dirigentes políticos que nos rigen aseguran que el Ecuador está experimentando una auténtica revolución. Cuando hablan de ella ante los...
View ArticleEl Estado y lo íntimo
Con ocasión de las revelaciones de Snowden, acerca de programas informáticos utilizados secretamente por la CIA para recolección masiva de información de personas y organismos transnacionales, ha...
View ArticleTrajes para desfilar
Ningún profesor ni colegio tienen que exigir a los alumnos gastar en trajes especiales para realizar bailes típicos por las fiestas de Guayaquil; los gastos extras merman el presupuesto de los padres...
View ArticleLey de Comunicación
La aprobación de la controversial Ley de Comunicación causó un efecto fuera de tono e inesperado en la presidenta de la Asamblea y en su presunto autor, euforia parecida a la que inspira un triunfo de...
View ArticleServicio del Trolec
Público es un adjetivo que significa notorio, patente, manifiesto, visto o sabido por todos. Servicio público es el conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las...
View ArticleSeguridad alimentaria
Recibí las Memorias del I Simposio Internacional Cambio Climático y Salud. Una visión desde la Mitad del Mundo, realizada en Quito, del 3 al 5 de octubre de 2012. Es una publicación del Centro de...
View ArticleOtros dioses
Según la mitología grecorromana, Zeus o Júpiter era el dios supremo, era el YO, casi fuente de los otros dioses. Los dioses subalternos de este dios supremo eran concreciones del poder, de la soberbia,...
View ArticleComunicación, Yasuní, Snowden, Evo…
En el país surgen muchos temas muy rápido, por eso dejaré la Ley de Comunicación para la próxima semana, porque merece que los ecuatorianos la conozcan de más cerca, por sus abusos y absurdos. El...
View ArticleDemos al béisbol más difusión y apoyo
Si bien es cierto que en algunos deportes como el fútbol el Ecuador ha conseguido triunfos internacionales, en otros, tales como el básquet y el atletismo, parece que está tratando de actualizarse con...
View ArticleLo difícil de sentirme boliviano
Tiene razón el presidente boliviano Evo Morales de sentirse indignado por el incidente ocurrido en días pasados, cuando el avión presidencial en el cual viajaba fue impedido de sobrevolar los espacios...
View ArticleDroga en las aulas
En un colegio de la ciudad, tres profesores del área de Idioma Extranjero afirman que fueron drogados en su trabajo. Una maestra describió que tres veces sufrió mareos, dolores de cabeza y sueño...
View ArticleDe la Asamblea Nacional
Correciones y aclaraciones En relación con la publicación del 20 de mayo del 2013, con el título ‘Una primera diferencia en AP sale a flote en mesa’, comento lo siguiente: 1.- El numeral 7 del artículo...
View ArticleLos nuevos migrantes
Terminé de leer un artículo de la sección Economía en el semanario alemán Die Zeit y me lancé a llorar. No, tan malo no era, era excelente: revelaba, tras las cifras y porcentajes, las voces de cada...
View ArticleSupuesto daño ambiental
El sistema de alcantarillado de la comuna Montañita, cantón Santa Elena, no tiene solución. El problema fue causado por ciertos dueños de restaurantes, hoteles y viviendas que se conectaron...
View ArticleRey sí, Constitución no
El premio Príncipe de Asturias de las Letras de este año, el escritor Antonio Muñoz Molina, afirma que prefiere una monarquía eficiente como Holanda, a una república corrupta como Italia. El laureado...
View Article¿Nuestros alimentos nos están envenenando?
Las dioxinas pertenecen a un grupo de compuestos orgánicos persistentes, el nombre químico de la dioxina es 2,3,7,8 tetraclorodibenzo-para-dioxina (TCDD). Son sustancias químicas biodegradables que se...
View ArticleUna de espías
Como si fuera poco lo que pasó en las últimas semanas, al canciller no se le ocurrió mejor momento para denunciar que en la Embajada ecuatoriana en Londres habían encontrado un micrófono oculto. Según...
View ArticleContra la usura
Hace algún tiempo que en la ciudad se ha incrementado el número de usureros y es fácil conocer historias de personas extorsionadas y amenazadas por retraso en sus pagos, además, se lo relaciona con...
View Article