No es igual a la foto
¿Por qué debemos aguantar que la mayoría de los restaurantes utilicen una mercadotecnia falsa. Vivimos rodeados de marcas nacionales y extranjeras que nos muestran algo en sus anuncios, en las fotos de...
View ArticleNegociados galapagueños
Conozco de un profesional que en su calidad de colono, y habiendo residido en las islas durante muchos años por motivos de trabajo, desea llevar del continente una camioneta, que le permita cumplir...
View ArticleIESS, González y Cordero
Hace más de seis meses ya criticaba la famosa atención a los afiliados y peor a los jubilados. Construcción de edificios (elefantes blancos), sin profesionales y peor sin medicinas. ¿Tecnología de...
View ArticleLa necesaria alternabilidad
Con admiración y simpatía observamos el cambio de mando presidencial en la hermana República de Chile, en la cual, una persona identificada como de derecha se enorgullece de entregar el mando a otra...
View Article¿Respeto a la diversidad sexual?
¿Que le roben el celular en medio de una conferencia sobre seguridad? ¿Que se contagie de gripe en un congreso sobre antigripales? ¿Que caiga en el sopor del sueño en medio de una charla sobre...
View ArticleLa República de la Concha
Sin contar el recuento de firmas realizado por algunos estados, como Texas y Arkansas, para separarse de los Estados Unidos, el último intento de secesión ocurrido en este país se dio en 1982, en el...
View ArticleDe oropeles y uniformes
He cultivado a lo largo de mi vida la buena costumbre de imaginar a los humanos privados de sus envolturas. En primer lugar debo mencionar las ropas de marca, aquellas prendas vistosas que llegan a...
View ArticleRetos de la prensa cubana
“El diario no hablaba de ti…”, canta la voz de Joaquín Sabina, mientras leo el periódico Granma. En la portada hay, como casi siempre, alguna efeméride. Un homenaje a una figura del pasado, un...
View ArticleIESS
El presidente del Parlamento Laboral, organización integrada por cuatro gremios, pide la remoción de dos vocales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por considerar que algunas...
View Article¿Quién dispara contra Venezuela?
En las redes sociales se distribuyó recientemente una declaración atribuida a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la que dice que los estudiantes de Venezuela están en la calle, con el apoyo...
View ArticleLa francofonía
Los francófonos en Ecuador, así como también los de todo el mundo, celebrarán en los próximos días el Festival de la Francofonía. Las alianzas francesas de Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y Portoviejo...
View ArticleSeguro inseguro
Cuando en 1928 el Dr. Isidro Ayora concibió la Caja de Pensiones –luego IESS–, imaginó proporcionar a los socios de la empresa un destino seguro, tanto en su historia de trabajo activo, cuanto en su...
View ArticleEL UNIVERSO cumple 92 años dándole paso a la pluralidad
Desde la fundación de este Diario, hoy hace 92 años, son muchos los que han escrito en sus páginas. Compartimos con los lectores artículos publicados por quienes ejercieron la presidencia de la...
View ArticleOpinan los lectores: Parroquias rurales de Guayaquil
Un cantón está formado por la cabecera cantonal, dividida en parroquias urbanas y parroquias rurales, con sus respectivos recintos. En el caso de Guayaquil, las parroquias rurales son cinco:...
View ArticleRespuesta del Ec. Walter Spurrier a la solicitud del MTOP
Baja la tensión, publicado el 6 de octubre del 2013 Completemos el texto que se cita de la página 88: “Resumiendo, se crearía la Autoridad Portuaria de Guayaquil que dispondrá de 3 puertos, el...
View ArticleOpinan los lectores: Oportunidad y desarrollo
Este mes, el Foro de los Lectores recogió la experiencia de ecuatorianos de otros lugares del país que hoy se consideran guayaquileños. Ellos dieron su testimonio, señalaron qué creen que recibieron de...
View ArticleProfesores piden justicia
¡Justicia para los profesores jubilados en los años 2008, 2009 y 2010! Ante los señores presidente de la República, ministro de Educación, de la Asamblea Nacional y jueces hemos planteado justo...
View ArticleLa delincuencia
Vivimos con profunda preocupación el doloroso incremento de la delincuencia en el país, somos informados por la prensa de asaltos, robos, secuestros, violaciones y homicidios; no obstante el esfuerzo...
View ArticleNuestro destino
El destino de este Ecuador querido está en la mente, en el corazón y en las manos. Pido un minuto de ese precioso tiempo para meditar el destino de la patria, depende de todos los ecuatorianos. Digamos...
View ArticleTransporte público en mal estado e inseguro
La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) debe realizar revisiones continuas a las unidades de transporte público, no solamente en el momento de matricular sino con frecuencia porque los vehículos...
View Article