El Club Emelec
Por los campeonatos alcanzados en el fútbol local y por los múltiples títulos a nivel de Sudamérica, podemos decir que la década anterior indiscutiblemente le perteneció a Liga Deportiva Universitaria...
View ArticleTodo depende de que seamos emprendedores
Quiero compartir lo que considero podrá ser Ecuador en los años que vienen, especialmente en el área económica. Partamos de la premisa de que la economía no es más que la sumatoria de actividades...
View ArticleFútbol
A propósito de los últimos juegos del campeonato nacional que definían al campeón he oído los más sonoros insultos, las risas más burlonas y he visto gestos obscenos por doquier dirigidos a adversarios...
View Article‘Non flere, non indignare, sed intelligere’
“Esta máxima de Spinoza, uno de los más profundos filósofos modernos, no suele tener aplicación a las cosas de la vida, cuando tanta verdad encierra… No lloréis, no os indignéis, tratad de comprender;...
View Article¿Doble conversión?
¡Conversión a la derecha! o ¡conversión a la izquierda! son voces de mando comunes en los ejercicios de gimnasia, que al ser ejecutados hacen cambiar la orientación en 90 grados, a un grupo de...
View ArticleEnseñar con humor
Tuve una larga discusión con un amigo sobre la genialidad o no de cierto personaje político. Él insistía en que poder repetir largas citas textuales, recordar fechas y nombres de figuras históricas era...
View ArticleLa bella Italia
Luna de miel en Venecia, góndola, besos y serenata bajo el puente de los suspiros, cena con sardinas a la beccafico con piñones, migas de pan y pasas, Milano con su catedral de encajes góticos, sus...
View ArticleEn la frontera
La semana pasada, el destacamento de la Policía comunitaria de Palma Real, en el cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, sufrió un ataque armado en el que participaron cinco personas con el...
View ArticleHechos y secuelas
Quiero nombrar las siguientes consecuencias de hechos y sus secuelas: La controversia provocada con el embajador de Estados Unidos, Adam Namm, por parte de Correa, se originó por las continuas y...
View ArticleLa Universidad de Guayaquil
Una sombra sobre la centenaria Universidad de Guayaquil ha sido lanzada por los evaluadores del sistema universitario. La categoría D es una ofensa al siempre bien mantenido prestigio de nuestra...
View ArticleAsí vivimos
Absolutamente nada estaba bien antes, según ciertos “redentores”, la salud, la educación, la vivienda, la vialidad y el servicio público eran un caos. En parte, tendrán razón, no cabe la menor duda, a...
View ArticleNuestra vida no puede estar en juego
Hace cuatro meses tuve una urgencia debido a un problema cardiaco. Soy afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y haciendo uso del servicio de salud fui llevado a emergencia del...
View ArticleUna carta categoría A
“Recordar siempre que el periodismo es, ante todo, un acto de servicio. Es ponerse en el lugar del otro, comprender lo otro. Y, a veces, ser el otro”. El texto corresponde al décimo principio del...
View ArticleDesvaríos de una letra
Yo soy B, ¿no se me nota? ¿No es evidente? Me veo muy similar a los que me evalúan, por eso tengo una B. Pero aspiro a la A. Me gustaría ser A porque no hay nada más arriba que eso. “¡Ahh…!”, diría la...
View ArticlePaz para todos
Vemos a políticos gritar, referirse de manera nada amable de sus contrarios y burlarse de ellos, y vemos a sus seguidores salir a las calles a insultar. Estamos en diciembre, el mes donde a todos se...
View ArticleExtracción de petróleo
Extraer el oro negro del Yasuní, con aplausos de unos y piedras de otros; ¿usted cree que conviene extraerlo? No creo que sea conveniente sacar el petróleo porque se dañaría el medio ambiente y...
View ArticleSituación de maestros
Yo sí quiero ser maestro, pero resulta frustrante tener que acatar disposiciones impartidas por “tecnócratas” que seguramente en su vida se habrán puesto delante de un grupo de niños a dar una clase...
View Article¿Funcionarios caballeros?
Es realmente sensible y lamentable que los altos, trascendentales y tradicionales valores que ilustraban a la prosapia guayaquileña, siempre dada a la caballerosidad, a la cortesía y a la gentileza en...
View ArticleDe cocinar con gas a cocinar con energía eléctrica
En lo que yo recuerdo, hace muchos años, la mayoría de las familias en el Ecuador cocinaban sus alimentos utilizando queroseno, que resultaba económico. Después aparecieron las cocinas eléctricas,...
View Article