Ciudad de chullas
La mayor parte de los jóvenes quiteños solo deben haber oído hablar de dos clases de chullas, uno es el “chullita” de la canción y las otras son mujeres de costumbres ligeras. Respecto de estas...
View ArticleLa evaluación de las universidades
En la coyuntura actual en la que el Gobierno ha cuestionado al sistema universitario en su conjunto (de 54 universidades solo 5 alcanzan la máxima categoría) no es dable que ambas partes sigan...
View ArticleLos orígenes del FMI
No pocos consideran al Fondo Monetario Internacional como una institución característica de un orden económico liberal. Esta percepción resulta curiosa una vez que se analizan sus orígenes y las ideas...
View ArticleMenos agresividad
Es indudable que vivimos tiempos que reclaman más democracia, generosidad, coherencia, sindéresis, consenso, menos agresividad, recato y honestidad en el quehacer de la política. Hoy más que antes son...
View Article¿Dos Venezuelas?
No tengo como soporte ninguna encuesta practicada con rigor académico ni datos provenientes de alguna investigación científica o empírica, simplemente las vivencias en unos casos y las percepciones en...
View ArticleLa historia progresa en zigzag
Apoyados en la historia y en experiencia personal, podemos afirmar que caminamos con dos fuerzas internas, la del amor y la del egoísmo; estas sostienen a su vez dos tendencias sociales contrastantes....
View ArticleRobos en diciembre
Los ladrones están robando como locos en diciembre y no se ve a los policías hacer patrullas en toda la ciudad.
View ArticleTestimonio de una vida coherente
La muerte de Nelson Mandela, el líder sudafricano que dedicó su vida a trabajar por la libertad y la igualdad de negros y blancos en su país, hasta lograr la abolición del apartheid, la aprobación de...
View ArticleCiertas actitudes
El viernes 29 de noviembre, pese a que no hubo colaboración de entidades estatales, se realizó en Guayaquil el simulacro de terremoto organizado por la Corporación de Seguridad Ciudadana, entidad...
View ArticleCumplir ordenanzas
En días anteriores leí en el Diario un reportaje sobre los lavadores de carros en la vía publica, de que la labor que realizan si bien es cierto es una fuente de trabajo, también mencionaba que la...
View Article¡No al enfrentamiento!
Parece que se está logrando enfrentar a los guayaquileños entre sí. Primero, ciertos grupos rechazaron la instalación del busto de un exalcalde. Después, cierto funcionario habló mal de otro exalcalde....
View ArticlePiropos políticos
En el colegio, el profesor de Historia nos contó que un día Juan Montalvo se cruzó en la calle con el tremendo presidente García Moreno. García Moreno le dijo a Juan Montalvo: “Yo no doy paso a las...
View ArticleAdviento y esperanza
El adviento es tiempo de esperanza, pero los cristianos no esperamos la Navidad como quien espera ansioso la llegada del fin de semana o de unas vacaciones de trabajo. La mundanidad, en expresión...
View ArticleNos hacen responsables de un mal cálculo
Soy una maestra jubilada de la enseñanza media y de la Universidad de Guayaquil, por lo que recibo de esta la jubilación complementaria a la que tengo derecho.
View ArticleLa necesidad de la memoria
Hemos entrado en un periodo de desmemoria, peor aún, de amnesia colectiva, en que el pasado poco a poco se difumina, incluso respecto de lo que fueron grandes progresos sociales. La ausencia de debate...
View Article´Robos con tarjetas
La Superintendencia de Bancos ha registrado 697 reclamos por robos con las tarjetas de crédito en lo que va del año. El 52,33% ocurre en Guayaquil, le siguen Quito, Cuenca y Portoviejo, en ese orden....
View ArticleEl voluntariado es un trabajo de hormiguitas
Testimonio | María Elena Azar Amat de Azar
View ArticleDiscrimen a la discapacidad
El 2 de diciembre, Día de los Discapacitados, mi hermano, quien sufre el 100% de discapacidad clínicamente confirmada, desde hace cerca de 20 años, fue vejado de palabra y obra cuando lo sacaron del...
View ArticleReforma educativa
La revolución viene ensayando una reforma educativa desde arriba hacia abajo. Los encargados de modificar las universidades son personas que no se conocen quiénes son ni de qué universidades salieron;...
View Article